dijous, 25 d’octubre del 2007

EGJ_CR05_PRO5 Partición y Justificación de palabras










Esta es la quinta practica. En esta teníamos que experimentar con el PyJ. La mayoría de deducciones las saqué de la explicación que dió Rafa en el proyector.
Ahí va el breve resumen.
La idea de partición de palabras esta enfocado hacia el texto justificado.
Aunque te permiten utilizarla con el texto no justificado, por ejemplo en bandera.
Pero claro no ganas muchas lineas que seria la finalidad si estas haciendo un libro de muchas paginas y su legibilidad es mas costosa...visualmente es mucho mas feo.
Varía según el ancho de la columna, el cuerpo y la tipografía del texto, la alineación el track...
por eso, se debería de probar diferentes ajustes para cada caso, según te convenga uno u otro, con la finalidad de mejorar el resultado visual.

dilluns, 15 d’octubre del 2007

EGJ_CR05_PRO4/2










Esta es la segunda parte de la practica numero cuatro.
En esta otra parte, teníamos que retocar el track/kern con diferentes fuentes y tamaños de letra de tal forma que viéramos como quedaba lo mas correctamente posible.
Retoqué el track de tal forma que la legibilidad fuera la correcta, bajo mi punto de vista, claro.
El track/kern es muy subcetible al ojo humano de cada persona. Lo que quiero indicar es que no hay track/kern 100% correcto, ya que a cada uno le puede parecer mas correcto uno u otro

EGJ_CR05_PRO4/1



















La practica numero cuatro constaba de dos partes. La primera se trataba de retocar e inspeccionar el track/kern en Quarckxpress.
Nos dejaron libre elección, la idea de la practica era que por nuestra cuenta investigáramos el track/kern para que viésemos nosotros mismos los cambios.
Los distorsioné mucho, para ver los cambios que se producían.

EGJ_CR05_PR03



















En la practica número tres, teníamos que hacer un documento describiendo visualmente los diferentes tipos de parágrafos.
Con esta práctica se logra conocer todos los párrafos que hemos trabajado en clase y que Núria ya explicó.
Para ello nos dejaron elegir la opción de hacerlo, en una hoja, o bien en mas de una hoja. Yo lo he preferido hacerlo en una hoja.